Datos oficiales
Los llamados datos oficiales incluyen recopilaciones de organizaciones oficiales (policía, Ministerios de Justicia, etc). En este caso, trabajamos con dos grandes fuentes: los datos oficiales nacionales y los datos que maneja la Organización de la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE) , homologados y armonizados para ser comparables entre países. Estos últimos son los datos que usaremos en la infografía de esta parte del estudio, pues facilita la comparativa y la comprensión de conceptos a partir de un mínimo común denominador. Sin embargo, los datos nacionales, sobre todo de países como Francia que tienen una metodología estricta de registro, prueban la gran envergadura del fenómeno en estudio y su infrarepresentación.
Déficit severo de datos sobre delitos de odio en Polonia y Hungría por falta de seguimiento y observatorios
Un balance oficial
Las estadísticas oficiales sobre los delitos de odio reflejan el ascenso de este fenómeno y también la preocupación creciente que genera en las instituciones públicas. En 2015, año en el que OSCE comienza su análisis, los datos son someros e incompletos y, a medida que avanza el registro en los años siguientes, ganan en detalle y concreción. La fecha del último informe es 2018, por lo que los datos tienen un margen considerable de desfase, pero hemos considerado importante mostrarlo junto a otros datos.
Al contrario que los registros procedentes de organizaciones de la sociedad civil, los datos oficiales se analizan en bloques en función de la motivación y el tipo de agresión. Además, los mecanismos de recopilación de datos no son equiparables y en países como Hungría se aprecia un notable déficit estadístico que lleva a dudar sobre el grado de representación del fenómeno. No obstante, el análisis de la evolución de los datos permite obtener algunas conclusiones, que se exponen a continuación.
Los delitos de odio crecen en Europa
Los delitos de odio constituyen un fenómeno creciente en los países analizados entre 2015 y 2018 según OSCE. En este último año se alcanzaron casi los 10.000 delitos acumulados de un total de 32.226 registrados en todo el período. Por países, entre 2015 y 2018, Alemania, con casi 12.000, y Francia, con cerca de 10.000, suman el 68% de los delitos de odio registrados.
Tabla 1: Evolución anual de números de incidentes de odio por país, 2015-2018
PAÍS | Total | Total (%) | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 |
---|---|---|---|---|---|---|
Alemania | 11.953 | 37,09% | 3.063 | 3.598 | 2.576 | 2.716 |
España | 3.958 | 12,28% | 1.003 | 1.005 | 962 | 988 |
Francia | 9.966 | 30,93% | 1.790 | 1.835 | 1.911 | 4.430 |
Hungría | 264 | 0,82% | -- | -- | 70 | 194 |
Italia | 3.450 | 10,71% | 555 | 736 | 1.048 | 1.111 |
Polonia | 2.635 | 8,18% | 263 | 941 | 927 | 504 |
TOTAL | 32.226 | -- | 6.674 20,71% | 8.115 25,18% | 7.494 23,25% | 9.943 30,85% |
Gráfico 1: Evolución anual de números de incidentes de odio por país, 2015-2018
Alemania
TOTAL 11.953
España
TOTAL 3.958
Francia
TOTAL 9.966
Hungría
TOTAL 264
Italia
TOTAL 3.450
Polonia
TOTAL 2.635
Los principales catalizadores del odio
En las estadísticas oficiales, el racismo y la xenofobia se erigen como principales catalizadores de los delitos de odio: casi el 60% de los delitos registrados responden a esta motivación. Ninguno de los delitos atribuidos a otras motivaciones alcanza el 10%. Los dos catalizadores que siguen al racismo y la xenofobia tienen que ver con la intolerancia religiosa: se trata de los delitos atribuidos al antisemitismo, que suman el 9,28%, y aquellos que tienen como objetivo al cristianismo, que alcanzan el 7,7%.
El periodo 2015-2020 muestra diferentes formas o expresiones de intolerancia contra las creencias o prácticas religiosas o incluso, contra la ausencia de religiosidad. Los hechos muestran desde insultos, hasta la interrupción de misas, asalto de templos, difamaciones, pintadas, pasando por agresiones físicas, psicológicas, actos violentos, crímenes de odio terroristas y de lesa humanidad.
No existe una única causa que explique la intolerancia religiosa. Por un lado, los fundamentalistas religiosos consideran que su religión es la única verdadera. Por otra parte, existen otros niveles de activación de prejuicios contra las prácticas religiosas de otras personas a veces relacionadas con cuestiones sociales o frente a la visibilidad pública de otras prácticas.
La intolerancia religiosa extrema junto a la radicalización puede llevar al terrorismo de inspiración yihadista, u otros. Ejemplo de ello es que uno de los asesinos de los atentados de Barcelona-Cambrils, el 17 de agosto de 2017, cuando conducía la furgoneta con la que atropellaba a los viandantes de las Ramblas, lo hacía al grito de “morir judíos, morir infieles”.
Tabla 2: Número de incidentes de odio por países según motivaciones
TOTAL | Total (%) | Alemania | España | Francia | Hungría | Italia | Polonia | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Racismo y xenofobia | 18.880 | 58,59% | 9.108 | 1.976 | 3.729 | 52 | 2.492 | 1.523 |
Anticristianismo y otras religiones | 3.747 | 11,63% | 920 | 289 | 2.425 | 18 | -- | 95 |
Antisemitismo | 2.990 | 9,28% | 917 | 31 | 1.614 | -- | -- | 428 |
Islamofobia | 1.470 | 4,56% | 509 | -- | 576 | -- | -- | 385 |
Delitos contra orientación sexual | 2.918 | 9,06 | 456 | 929 | 1.263 | -- | 246 | 24 |
Personas con discapacidades | 1.275 | 3,96% | 25 | 538 | -- | -- | 712 | -- |
Delitos sexules | 989 | 3,07% | -- | 147 | 840 | -- | -- | 2 |
No espcificado | 242 | 0,75% | -- | 48 | -- | 194 | -- | -- |
Antirromanismo | 196 | 0,61% | 18 | -- | -- | -- | -- | 178 |
TOTAL | 32.226 | -- | 11.953 | 3.958 | 9.966 | 264 | 3.450 | 2.635 |
Gráfico 2: Porcentajes de incidentes de odio totales por país
Gráfico 3: Total incidentes de odio por país
* Déficit severo de datos sobre delitos de odio en polonia y Hungría por ausencia de seguimiento y observatorios sobre estas realidades.
La intolerancia religiosa y los ataques por razón de sexo, los fenómenos que más crecen
Pese a que el racismo y la xenofobia constituyen la motivación más común en los delitos de odio en los países analizados, su crecimiento permanece estable en términos generales entre 2015 y 2018, incluso disminuye en el último año. Sin embargo, los registros apuntan a enormes crecimientos en otros catalizadores del odio. Primero, la intolerancia religiosa. El antisemitismo registra un crecimiento desigual que alcanza su pico en 2018 con más de un millar de delitos. Los ataques contra simbología cristiana experimentan un aumento muy desigual: de los cero delitos registrados de 2016 se pasa a casi 2000 en 2018. Por otro lado, los ataques motivados por el odio al sexo de la víctima han crecido desde los apenas 41 en 2016, el primer año con registro, hasta los casi mil de 2018.
El periodo 2015-2020 muestra diferentes formas o expresiones de intolerancia contra las creencias o prácticas religiosas o incluso, contra la ausencia de dicha religiosidad, o contra el rigor de las prácticas dentro de una religión dada. Los hechos muestran desde insultos, hasta la interrupción de misas, asalto de templos, difamaciones, pintadas, pasando por agresiones físicas, psicológicas, actos violentos, asesinatos de odio, crímenes terroristas, y de lesa humanidad.
Tabla 3: Evolución anual de incidentes de odio según motivación, 2015-2018
TOTAL | Total (%) | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Racismo y xenofobia | 18.880 | 58,59% | 4.193 | 5.543 | 4.770 | 4.374 |
Anticristianismo y otras religiones | 3.747 | 11,63% | 757 | 506 | 248 | 2.236 |
Antisemitismo | 2.990 | 9,28% | 966 | 295 | 628 | 1.101 |
Delitos contra orientación sexual | 2.918 | 9,05% | 294 | 1.043 | 1.076 | 505 |
Personas con discapacidades | 1.275 | 3,95% | 372 | 482 | 184 | 237 |
Delitos sexules | 989 | 3,07% | -- | 41 | 36 | 912 |
Islamofobia | 989 | 3,07% | 42 | 158 | 486 | 303 |
No espcificado | 242 | 0,75% | 24 | -- | -- | 218 |
Antirromanismo | 196 | 0,61% | 26 | 47 | 66 | 57 |
TOTAL | 32.226 | -- | 6.674 | 8.115 | 7.494 | 9.943 |
Gráfico 4: Porcentajes de incidentes de odio por año, 2015-junio 2020
Gráfico 5: Total incidentes de odio según motivación
* Déficit severo de datos sobre delitos de odio en polonia y Hungría por ausencia de seguimiento y observatorios sobre estas realidades.
Las agresiones violentas son el principal tipo de manifestación del odio
Los delitos de odio se concretan en manifestaciones violentas muy diversas, que incluyen distintos ataques contra personas o propiedades. El más común en el balance total de datos recogidos por OSCE es la agresión violenta a personas, que supone el 30% de los delitos, seguido por las amenazas, que suponen casi un 20%. En el desglose por países, resultan llamativos el elevado número de ataques a lugares de culto en Francia (742) y de incendios en Alemania (251).
Mayores porcentajes
Tabla 4: Porcentajes de incidentes de odio según motivación por país
Total | Francia | Alemania | Hungría | Italia | Polonia | España | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() | 30,09% | 32,17% | 41,60% | 22,72% | 16,89% | 16,39% | 11,19% |
![]() | 0,35% | 0,49% | 0,46% | - | 0,05% | 0,03% | 0,12% |
![]() | 20,76% | 39,12% | 14,93% | - | 11,5% | 11,23% | 7,88% |
![]() | 3,62% | 8,14% | 0,43% | 27,29% | 0,92% | 3,26% | 2,80% |
![]() | 2,81% | 2,45% | 0,29% | 50,00% | 12,52% | 0,83% | 1,03% |
![]() | 1,72% | 7,44% | - | - | 2,72% | 1,63% | - |
![]() | 1,72% | 3,38% | - | - | 4,92% | 1,82% | - |
![]() | 0,43% | - | - | - | 4,05% | - | - |
![]() | 0,89% | 0,31% | 2,09% | - | 0,11% | 0,07% | - |
![]() | 1,82% | - | - | - | 16,49% | 0,64% | - |
![]() | 33,10% | 6,47% | 38,28% | - | 24,14% | 63,64% | 74,17% |
![]() | 1,67% | - | 1,88% | - | 5,62% | 0,37% | 2,77% |